Visitas: 1316

Autor:

Categoría: Psicología

Etiquetas:

Publicado:

Fuente:

Descripción:

El dolor fisico se trata con farmacalogia medica, por ejemplo el lumbago, el paciente toma antiinflamatorios que le ayuden a tolerar el dolor. Tambien la hipnosis puede ayudar al paciente a dominar el dolor físico, por ejemplo el lumbago. El tratamiento p

Artículo:

El dolor fisico se trata con farmacalogia medica, por ejemplo el lumbago, el paciente toma antiinflamatorios que le ayuden a tolerar el dolor. Tambien la hipnosis puede ayudar al paciente a dominar el dolor físico, por ejemplo el lumbago.

El tratamiento puede ayudar al paciente de la siguiente manera: Primero el paciente tiene que estar comodamente sentado, tener una respiracion tranquila que se convertira en respiracion abdominal, concentrarse en la respiracion y relajarse fisicamente y mentalmente. Segundo una vez el paciente se encuentra psicofisiologicamente relajado, sus manifestaciones son, respiracion profunda y abdominal, esta respiracion profunda y abdominal, esta respiracion le ayuda a relajarse todavia mas, aumento de la segregacion de saliva, atencion focalizada en mensajes y sugestiones concretos,tendencia a una ideomotricidad muy leve, fisicamente se tiende a la inmovilidad,las fosas nasales se despejan.

El paciente se encuentra relajado y por lo tanto muy receptivo a nuestros mensajes, mensajes que pueden llegarle mas facilmente al inconsciente. El hipnoterapeuta ayudara mediante la utilizacion de diversas tecnicas o estrategias mediante mensajes y sugestiones al paciente a afrontar el dolor físico. Una de las estrategias mas utiles es la tecnica de la distraccion cognitiva, se trata de que el paciente concentre su atencion en estimulos distintos a la zona del cuerpo donde tiene el dolor, de esta manera el paciente consigue bien anular el dolor, o bien disminuirlo. Otra de las tecnicas puede ser la exposicon al dolor,teniendo en cuenta que el paciente ha de aprender a controlar la ansiedad que puede anticiparle el dolor, se trata de que el paciente controle la ansiedad y de esta manera pueda controlar el dolor.

Otra tecnica puede ser la disociacion cognitiva se trata de que el paciente emocionalmente no se asocie al dolor, sino que aprenda a disminuirlo, a no prestar atencion a esa ansiedad que le puede anticipar el dolor, aprenda a saber controlar la ansiedad y por lo tanto el dolor.

Hay que tener en cuenta que para ayudar al paciente a afrontar el dolor fisico, el paciente tiene que confiar en la hipnosis y por lo tanto confiar en los resultados positivos de la hipnosis, en caso contrario el tratamiento por hipnosis es muy complicado ya que no se cuenta con la voluntad del paciente.

Hay que hacer constar que el tratamiento farmacologico que tome el paciente puede ser reforzado en la ayuda a traves de la hipnosis, mediante sugestiones dirigidas al paciente, sugestiones que le indican al paciente el beneficio de la medicacion farmacologica.

La hipnosis consiste en la repeticion reiterada de mensajes y sugestiones al paciente con la intencion de llegar a su inconsciente y de esta forma tratar de modificar su pensamiento hacia el dolor y por lo tanto modificar su conducta, hacerla mas positiva. Puede ocurrir que el paciente se encuentre emocionalmente indefenso ante el dolor, su pensamiento sea negativo, y le este limitando funciones de su vida, lo que le ocasione depresion, y esta es una de la s funciones de la hipnosis, utilizando distintas tecnias y estrategias ayudarle a evitar al paciente un estado depresivo.

Asi una vez que el paciente haya aprendido hipnosis puede practicarla en momentos que considere necesarios como autoayuda, es decir aplicar la autohipnosis.

Mariano Rillo. Centro de Psicologia e Hipnosis. Coaching.