Visitas: 1566

Autor:

Categoría: Psicología

Etiquetas:

Publicado:

Fuente:

Descripción:

Dentro de la Psicología de la Atracción uno de los aspectos que más podemos trabajar y optimizar es el de nuestra propia personalidad. Básicamente porque el tener una personalidad fuerte, carismática y atrayente depende de nosotros. Sí, hay ciertas caracte

Artículo:

Dentro de la Psicología de la Atracción uno de los aspectos que más podemos trabajar y optimizar es el de nuestra propia personalidad. Básicamente porque el tener una personalidad fuerte, carismática y atrayente depende de nosotros. Sí, hay ciertas características de personalidad heredadas, como la tendencia a ser más extravertidos o introvertidos, o el ser más emocionales o racionales. Pero son exactamente eso, tendencias de comportamiento y podemos potenciar su parte buena y disminuir su influencia si alguna vez nos perjudica. Ser más alto no depende de nosotros… pero el tener un sentido del humor brillante y ágil sí.

¿Qué es una personalidad carismática? Aquella que provoca que las demás personas se sientan mejor con nosotros que sin nosotros, que las atrae y nos hace resultar como alguien más atractivo. Esto es la consecuencia de otro hecho más importante aún: una persona carismática lo es porque está a gusto consigo mismo, en su propia piel. No hace cosas para atraer a los demás per se, si no porque está bien. Le gusta como es básicamente y no hay nadie que nos haga sentir más a gusto que alguien que está bien con su propia persona. Recordemos que en la mayor parte de casos cuando alguien tiene una discusión con nosotros, o no nos trata con respeto, raramente tiene que ver con nuestra persona, si no con sus propios problemas internos, con sus propios miedos. Cuanto más carismática es una persona menos puntos negros internos posee, como regla general.

Bien, ¿cómo podemos lograr desarrollar esta personalidad carismática? Hay personas que parece que siempre han sido así. Sin embargo, aunque alguien nos parezca que este es un rasgo heredado, se puede aprender a desarrollar el carisma, como cualquier otra habilidad. Retomaremos este tema en otro artículo. ¿Cómo empezamos? El igual que para seguir una dieta nos pesamos o para comenzar un plan de ahorro vemos cuanto dinero tenemos, en nuestro caso comenzaremos por una evaluación sincera y realista de nosotros mismos. Es decir, nos pondremos metafóricamente y literalmente delante del espejo. Pensaremos en cómo somos y comenzaremos por autoaceptarnos incondicionalmente. No nos hará falta aquí la máscara o coraza protectora, estaremos nosotros mismos mirándonos y dedicándonos una mirada amable. ¿Ya nos hemos “visto” de verdad? Ahora podemos empezar el proceso de cambiar…

Antoni Martínez Psicología en Positivo Valencia