Visitas: 1310
Autor:
Categoría: Psicología
Etiquetas:
Publicado:
Fuente:
Descripción:
“La depresión no es un signo de debilidad, es un signo de que has tratado de ser fuerte por demasiado tiempo…”Joaquim Mesenguer SINTOMAS: -Tristeza, decaimiento. -Fatiga ó perdida de la energía. -Irritabilidad (en niños y adolescentes) -Disminución del ren
Artículo:
“La depresión no es un signo de debilidad, es un signo de que has tratado de ser fuerte por demasiado tiempo…”Joaquim Mesenguer
SINTOMAS:
-Tristeza, decaimiento.
-Fatiga ó perdida de la energía.
-Irritabilidad (en niños y adolescentes)
-Disminución del rendimiento en el trabajo
-Disminución de la actividad vital habitual
-Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse ó indecisión
-Puede expresarse a través de afecciones somáticas
-Incapacidad para disfrutar de la vida y sentir placer
-Sentimientos de inutilidad ó de culpa excesivos o inapropiados.
-Perdida de peso sin hacer régimen
– Aumento de peso (5%del peso corporal en 1 mes)
-Pérdida o aumento del apetito cada día.
-Insomnio o hipersomnia casi cada día.
-Agitación o enlentecimiento.
-Pensamientos recurrentes de muerte(no solo temor a la muerte)
-Ideas suicidas sin un plan específico o tentativas de suicidio.
QUÉ CAUSA LA DEPRESIÓN?
-El estrés
-Sentimientos derivados de una decepción sentimental.
-Vivencia o contemplación de un accidente asesinato o tragedia.
-Haber atravesado una experiencia cercana a la muerte
-El trastorno por recibir malas noticias
-Elaboración inadecuada del duelo
-Abuso del alcohol y otras sustancias tóxicas
-Factores de predisposición como la genética o un condicionamiento paterno educativo.
-Baja autoestima
-Algunas enfermedades como: Parkinson, trastornos hormonales y los accidentes cerebro-vasculares pueden llevar a una enfermedad depresiva.
¿QUIENES PUEDEN PADECER DEPRESIÓN?
Los niños, adolescentes, los adultos, hombres y mujeres, personas de la tercera edad.
SE CURA??????
Si, la depresión es curable mediante tratamiento psicológico, farmacológico ó ambos.
TIPS PARA SUPERAR LA DEPRESION Y MEJORAR NUESTRA CALIDADA DE VIDA:
1-Desarrolle Intereses y realice actividades placenteras.
Porque el goce ayuda a generar endorfinas: unas sustancias que aumentan nuestro bienestar, además de ser una fuente natural de salud, vitalidad y regeneración”
Cuando estamos alegres, practicamos una actividad que nos produce placer o sentimos satisfacción ante un estímulo, nuestro organismo produce unos compuestos hormonales, a veces con efectos más potentes que la morfina, denominados endorfinas Beta o ACTH, las cuales se distribuyen por nuestro sistema nervioso.
2-Manténgase Activo. Practique una actividad que le produzca placer y satisfacción personal.
Haga una lista de lo que le encantaría hacer en estos días…. Por muy loco, imposible o difícil que parezca ¡Hágala ahorita mismo¡
3-Solucione sus problemas personales.
- ¿Qué problemas le preocupan? Piense ahorita… de una vez.
- Soluciónelos hoy!!!
- La vida nos ofrece muchas cosas… La naturaleza. Los amigos. La familia. Las propias habilidades y destrezas. El trabajo. El descanso. Nuestro cuerpo.
- De gracias por todo esto….
4-Haga una vida social positiva.
La edad y la enfermedad no están peleadas con la felicidad
necesitamos ser felices para sentirnos físicamente mejor!!!
Ud. Misma regálese unos minutos de tranquilidad… respire profundamente
- Imagine un lugar agradable agradable dentro de si mismo y disfrútelo…. tranquilícese, tome fuerzas para continuar con calma… Ud. Puede lograr tener el control de su vida y de sus emociones!!!
5-Detenga el mal comportamiento.
Enamórate de la vida, ama a una persona y permite que te amen!!!
“hacerse consciente del goce, en vez de vivirlo de manera automática, multiplica el disfrute. Por ello es importante darse cuenta que uno disfruta en el mismo momento: al calmar la sed, al irse a la cama cansado, al recibir una caricia física, dar una caminata al sol o hablar con amigos, diciéndose “que a gusto que estoy, que bien me siento”.
Dar y recibir amor es una experiencia que te cura!!!
6-Sea realista.
Acepte como se siente, pero no piense en ello todo el día, trate de pensar o sea de afocar en otras cosas, actividades, personas que le ayuden a salir de sí misma para pensar en ellos
7-Haga cambios.
Empieze por limpiar su closet, su recamara, regale todo lo que no ncesita, esto le hara sentir mejor, más ligero, con deseo de llenarse de cosas buenas.
Realize un cambio en su peinado
En su vestir y actuar…. Dese permiso de sentirse bien
8-Combiértase en activo.
La inactividad genera tristeza, esta a su vez genera enojo y el enojo nos produce angustia y la angustia genera de nuevo tristeza…. Encontrándonos de pronto en un círculo que se repite día a día
9-Nutrete sanamente.
Y no solo te nutras de comida, sino de amistades, canciones, palabras buenas, pensamientos agradables.
10.-Controle su pensamiento.
Cuando estamos alegres, practicamos una actividad que nos produce placer o sentimos satisfacción ante un estímulo, nuestro organismo produce unos compuestos hormonales, a veces con efectos más potentes que la morfina, denominados endorfinas Beta o ACTH, las cuales se distribuyen por nuestro sistema nervioso.