Psicología
El amor es la fuerza sanadora más poderosa que existe. Me abro al amor. Quiero amar y ser amado. Veo cómo prospero. Me veo sano. Me veo realizado creativamente. Vivo seguro y en paz. Envía pensamientos de bienestar, aceptación, apoyo y amor a todas ... [Leer Más]
Es una experiencia subjetiva de sobrecarga (física, emocional, cognitiva), frente a una situación que rompe la estabilidad psicosomática, y se prolonga en el tiempo (J.M.M.V.) Habría por tanto 3 tipos de estrés: físico (correr un maratón), emocional ... [Leer Más]
INTRODUCCIÓN Siguiendo a Martínez F. (1999), la edad preescolar es considerada por muchos, como el periodo más significativo en la formación del individuo. Cuando el niño o la niña nacen, su cerebro salvo una serie de reflejos que le permiten su ... [Leer Más]
Resumen El acompañamiento terapéutico es funcional en diversos tipos de patologías y en cualquier escenario, gracias a que el acompañante no ejerce funciones como enfermero o cuidador, sino funciones terapéuticas, principalmente de contención, que ... [Leer Más]
La palabra Alexitimia proviene del griego y quiere decir la dificultad del individuo para reconocer y nombrar los afectos…. En Psicología define a las personas con rasgos rígidos de comportamiento, quienes no pueden verbalizar sus sentimientos. ¿Por ... [Leer Más]
La psicología a distancia es una ciencia que ha evolucionado enormemente. Durante el siglo XX la ayuda psicológica a distancia apenas se limitaba a consultorios psicológicos por carta, en la que los usuarios escribían sus consultas y el psicólogo ... [Leer Más]
AHORA QUE ESTÁN POR INICIAR LAS CLASES, ES MUY IMPORTANTE DISEÑAR UN BUEN MÉTODO DE ESTUDIO, PUES AQUÍ ESTÁN UNAS RECOMENDACIONES IMPORTANTES A CONSIDERAR: Organización del material de trabajo. “Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa” ... [Leer Más]
Manuel era un “mar de dudas”. Le costaba mucho decidirse y nunca sabía qué hacer. Siempre tenía miedo a equivocarse, incluso con las decisiones menos importantes como qué película ver o dónde cenar. Esta manera de ser le hacía sentirse frustrado ... [Leer Más]
Reserva cognitiva La reserva cognitiva es la capacidad que posee la persona para afrontar severos daños cerebrales conservando sus capacidades funcionales preservadas, es decir clínicamente libre de signos de deterioro cognitivo. Con el paso del tiempo ... [Leer Más]
Deterioro Cognitivo en el Envejecimiento Normal El deterioro cognitivo normal está dado por conservarse la capacidad de autorregulación y el uso de las capacidades intelectuales como recurso adaptativo contribuyendo así al equilibrio entre ganancias [Leer Más]
Tu privacidad
Puede controlar las formas en que mejoramos y personalizamos su experiencia. Elija si desea permitir lo siguiente:
Click en "Guardar" para guardar sus decisiones.
Click en "Descartar" para deshacerse de este cuadro de diálogo sin guardar su decisiones.